Configuración
privacy.storage_manager.language_settings
Configuración del Tema
Base64 Cod/Dec
Herramienta para codificar y decodificar Base64 en la transmisión de datos binarios
🚀 Inicio rápido
- Escribe texto (normal o cadena Base64) en el cuadro
- Haz clic en “Codificar” o “Decodificar” para procesar
- Entrada y resultado comparten el mismo cuadro; puedes copiar o limpiar con un clic
- Para verificar: codifica y luego cambia a “Decodificar” (round‑trip)
📌 Escenarios comunes
- URL/JWT: Prefiere la variante URL‑safe (−/_); el '=' final puede omitirse para evitar problemas de escape
- Correo/MIME: cuando se requiera ajuste, usa 76 columnas MIME (CRLF); para la Web, evita saltos. Esta herramienta ofrece ajuste a 76 columnas y selector LF/CRLF
- Texto multilínea: habilitar codificación por línea para codificar cada línea
- MIME/PEM: habilitar ajuste 76 columnas; activar LF cuando sea necesario
- Data URL: Al incrustar, genera data:[mime];base64,…; el decodificador extrae automáticamente lo posterior a la coma
- Verificación de ida y vuelta: codifica y luego decodifica de inmediato para asegurar fidelidad
🎛️ Parámetros de codificación y variantes
- Salida URL‑safe
- Codificar por línea (cada línea de forma independiente)
- Ajuste MIME: salto cada 76 caracteres (CRLF)
- Usar LF para saltos de línea (\n)
- Relleno automático: longitud múltiplo de 4; longitudes inválidas se notifican
- Tolerante a espacios: se eliminan saltos de línea y espacios al decodificar
🧭 Consejos de uso
- Usa UTF‑8 de forma consistente para evitar caracteres ilegibles
- Predeterminado: URL‑safe; desactívalo para Base64 estándar
- Al intercambiar entre sistemas, elimina saltos de línea/espacios; añádelos solo para visualización
- Tras Base64, los datos crecen ~33%; no es apto para archivos grandes
- Base64 estándar para sistemas heredados: desactivar URL‑safe (mantener +/ y =)
- La codificación por línea re‑codifica Base64 existente; para solo convertir la variante, desactívala antes de codificar
- El ajuste a 76 columnas afecta solo a la visualización; el decodificador ignora saltos y espacios
⚠️ Limitaciones y compatibilidad
- Tamaño: textos muy largos pueden degradar el rendimiento; considera dividirlos
- Binarios: la interfaz está centrada en texto; para binarios usa Data URL o herramientas de línea de comandos
- Memoria: el navegador limita el tamaño máximo procesable
🔒 Privacidad y seguridad
- Todo el procesamiento se realiza en tu navegador; los datos no salen de tu dispositivo
- Aviso de seguridad: Base64 es codificación, no cifrado. Cifra los datos sensibles primero y luego codifica
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué es Base64? ¿Por qué “codificar”?
Base64 es un esquema para representar datos binarios como texto imprimible. Surgió en el estándar MIME del correo (años 1990, RFC 1521/2045) y fue unificado por la RFC 4648. Su objetivo no es el “cifrado”, sino transportar bytes de forma fiable por canales orientados a texto. Cómo funciona: cada 3 bytes (24 bits) se dividen en cuatro bloques de 6 bits y se mapean a 64 caracteres A–Z, a–z, 0–9, +, /. Si la longitud no es múltiplo de 3, el “=” alinea el resultado. El tamaño aumenta ~33 %. Variantes y elección: la RFC 4648 define la variante URL‑safe (‑ y _ en lugar de + y /) y permite omitir los “=” finales. Preferir URL‑safe para URL/Cookie/JWT; usar Base64 estándar (con +/ y =) para herramientas heredadas/MIME. Esta herramienta produce URL‑safe por defecto; el decodificador acepta ambas variantes. Ejemplos: ??? → estándar Pz8/, URL‑safe Pz8_; ~~~ → estándar fn5+, URL‑safe fn5‑. Data URL: al incrustar, usar data:[mime];base64,…; al decodificar, extraer la parte después de la coma (esta herramienta lo hace automáticamente). Hitos (breve): 1993 RFC 1521 (MIME v1, Ned Freed & Nathaniel Borenstein) → 1996 RFC 2045 (actualización MIME) → 2003 RFC 3548 (Simon Josefsson, abstrae Base16/32/64) → 2006 RFC 4648 (Simon Josefsson, unifica y define Base64URL, obsoleta 3548). Además: 1993 RFC 1421 (PEM, J. Linn) usó Radix‑64 (afín a Base64) para llevar binarios en correo. Seguridad: Base64 es un formateo reversible, no aporta confidencialidad/ integridad; cifra primero y luego codifica.
¿Es seguro Base64?
No. Es solo codificación; cualquiera puede decodificar. Cifra antes de codificar si necesitas confidencialidad
¿Por qué aparece “Formato Base64 no válido”?
Comprueba que la cadena solo contenga A–Z, a–z, 0–9, +, / y =, y que su longitud sea correcta
¿Por qué cambia el resultado entre herramientas?
Las diferencias suelen venir del manejo de saltos de línea, si se mantiene el relleno '=' , la variante URL‑safe (−/_) y detalles de implementación. Usa UTF‑8, desactiva los saltos y decide si usar URL‑safe y mantener el relleno
¿Por qué aumenta el tamaño al codificar?
Base64 representa 8 bits con 6 bits; el aumento ~33% es inherente a la técnica
¿Se pueden codificar caracteres especiales (emojis, etc.)?
Sí, siempre que uses UTF‑8. El decodificador devuelve texto; datos binarios pueden verse como caracteres extraños