Configuración
privacy.storage_manager.language_settings
Configuración del Tema
Contador de Texto
Analiza estadísticas de información textual
🚀 Inicio rápido
- Pega o escribe el texto que quieras analizar; se admiten espacios y saltos de línea
- Las métricas se actualizan al instante: caracteres, palabras, párrafos, tiempos de lectura y de locución
- Alterna entre las pestañas “Frecuencia de palabras”, “Caracteres” y “Complejidad” para revisar cada dimensión
- Copia cualquier estadística y, si necesitas conservar la vista, haz una captura de pantalla
📌 Escenarios comunes
- Límites de plataformas sociales: verifica caracteres y líneas antes de publicar
- Títulos/Extractos/SEO: controla la longitud para evitar cortes en resultados
- Tienda/formularios: valida longitud de descripciones y palabras clave para evitar rechazos
- Commits/PR: limita caracteres y párrafos para facilitar la revisión
- Subtítulos/Locución: usa los tiempos de lectura/habla para estimar la duración
- Blogs/Marketing: revisa palabras frecuentes y diversidad léxica para optimizar densidad de keywords
- Académico/Informes: ajusta estilo y extensión con longitud media de frase y complejidad
- Traducción/Localización: compara longitudes entre idiomas para evitar desbordes de UI
🎛️ Métricas y reglas de conteo
- Estimado según la velocidad media de lectura del idioma principal; solo orientativo
- Estimado con un ritmo típico de habla (≈ 130–150 ppm)
- Detecta el idioma principal por proporción de caracteres; en texto mixto solo se muestran proporciones globales
- Cuenta palabras más frecuentes y su proporción; en CJK sin espacios, usa la vista ‘Caracteres’
- Cuenta apariciones de caracteres y proporciones; útil para idiomas sin límites claros de palabras (p. ej., CJK)
- Valora la dificultad por longitud de frase/palabra y diversidad léxica; estimación
🧭 Consejos de uso
- Redes sociales: controla el recuento de caracteres y las líneas para no superar los límites de la plataforma
- Textos largos: revisa los párrafos y la longitud media de las frases para mejorar ritmo y legibilidad
- SEO/marketing: analiza las palabras más frecuentes y la diversidad léxica para evitar el keyword stuffing
- Revisión de traducciones: compara la frecuencia de palabras o caracteres para detectar diferencias de significado
- Ámbito académico/informes: utiliza la complejidad y la diversidad léxica para evaluar el nivel de formalidad
⚠️ Limitaciones y compatibilidad
- La frecuencia de palabras funciona mejor en idiomas con límites claros; si no existen (p. ej., chino, japonés, coreano), usa la pestaña “Caracteres”
- Los textos extensos se procesan de forma progresiva, por lo que la primera carga o el cambio de pestaña pueden tardar un poco
- Los textos multilingües generan estadísticas globales; no se estima el tiempo de lectura por idioma
🔒 Privacidad y seguridad
- Todo el procesamiento se realiza en tu navegador; los datos no salen de tu dispositivo
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué idiomas son compatibles?
Cubrimos los principales idiomas, incluidos CJK, alfabetos latinos y árabe; los contenidos mixtos se marcan como “Texto mixto”
¿Cómo se calculan los tiempos de lectura y de locución?
Usamos promedios del idioma principal detectado; tómalo como referencia, ya que la velocidad real varía según la persona
¿Por qué a veces no hay análisis de frecuencia de palabras?
Algunas lenguas carecen de espacios o tienen segmentación ambigua; en esos casos recomendamos la vista de frecuencia de caracteres
¿Qué hago si un texto largo se procesa con lentitud?
Divide el contenido en secciones o espera a que termine el análisis progresivo; las estadísticas se actualizan automáticamente al finalizar
¿Cómo exporto o comparto los resultados?
Usa el botón de copiar junto a cada métrica o haz una captura de pantalla antes de pegar los datos en tu documento