Conv. de timestamp

Convierte entre marcas de tiempo y fechas legibles con soporte de zona horaria

Instrucciones de uso

🚀 Inicio rápido

  • Elige la dirección: Marca de tiempo → Fecha o Fecha → Marca de tiempo
  • Entrada: 10 dígitos = segundos, 13 = milisegundos; o “2024-01-01 12:00:00”/ISO (p. ej., 2024-01-01T12:00:00Z)
  • Elige unidad y zona horaria: segundos/ms; Local/UTC/ciudades principales
  • Copia los resultados: varios formatos comunes con un clic

📌 Escenarios comunes

  • Trazado de logs: convierte marcas de tiempo en los registros del backend a fecha y hora legibles para localizar incidencias
  • Vencimiento de token/sesión: verifica JWT exp/iat (emitido en) y valida el periodo de vigencia
  • Importación/exportación de BD: convierte entre marcas de tiempo y campos de fecha en SQL/CSV
  • Visualización en frontend: el backend pasa segundos/milisegundos; el frontend formatea según la zona del usuario
  • Depuración entre zonas horarias: cambia la zona de ciudad para observar diferencias (incluye DST)
  • Planificación: verifica que los disparadores coincidan con lo esperado (UTC frente a local)
  • Parámetros de API: valida unidades de tiempo (segundos/ms) y formatos en petición/respuesta
  • Auditoría/cumplimiento: convierte entre ISO y marcas de tiempo para revisión manual

🎛️ Unidades, zonas horarias y formatos

  • Formatos soportados: ISO 8601, RFC 2822, YYYY‑MM‑DD HH:mm:ss, YYYY/MM/DD HH:mm:ss, HTTP/SQL, etc
  • Formato personalizado: plantillas habituales (p. ej., YYYY‑MM‑DD HH:mm:ss.SSS)
  • Detección automática: segundos (10) o milisegundos (13)
  • Zonas horarias: ciudades, horario de verano (DST) automático, con desfase UTC

🧭 Consejos de uso

  • Almacena en UTC y muestra según la zona del usuario para evitar dobles conversiones
  • Logs/API: traza líneas temporales, verifica expiración (exp), valida parámetros de tiempo
  • Intervalos: para diferencias, exporta resultados y calcula externamente
  • Tiempo real: cabecera con hora y marca de tiempo actuales (ms actualizados)

⚠️ Limitaciones y compatibilidad

  • Precisión: JavaScript Date tiene precisión de milisegundos; usa bibliotecas/cadenas para µs/ns
  • Segundos intercalares: no se muestran explícitamente; la mayoría de sistemas se alinean con UTC
  • Año 2038: el tiempo Unix de 32 bits se desbordará el 19‑01‑2038 03:14:07 (UTC); prefiera marcas de 64 bits
  • Reglas: las entradas inválidas o ambiguas se señalizan

🔒 Privacidad y seguridad

  • Todo el procesamiento se realiza en tu navegador; los datos no salen de tu dispositivo

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué significan 10 y 13 dígitos?

10 dígitos indican segundos, 13 indican milisegundos. Otras longitudes se validan en consecuencia

¿Por qué cambia la hora al cambiar de zona horaria?

El mismo instante se muestra como horas locales distintas según la zona horaria (incluido DST)

¿Por qué difieren ISO y la visualización local?

ISO es estandarizado; la visualización local depende del idioma/zona: son vistas distintas del mismo instante

¿Cómo diagnosticar fallos de análisis?

Prefiere ISO; comprueba espacios/símbolos de ancho completo/desfase; define un formato personalizado si es necesario

Convertidor timestamp - Unix/Epoch a fecha, zona horaria - CrateX.app